Las principales preguntas que los clientes hacen con mayor frecuencia en relación a los seguros
Sobre los Seguros de Automóviles
¿Por qué comprar el Seguro de un Auto?
Contar con un seguro de auto no es solo una cuestión de protección personal, también es una obligación legal; en México es obligatorio contar al menos con un seguro de Responsabilidad Civil para circular en vías federales y en la mayoría de los Estados, no tenerlo conlleva multas y sanciones. Por otro lado, es una protección económica ya que un accidente puede generar gastos muy altos ya sea por reparaciones, por daños a terceros, por lesiones o fallecimientos y hasta por robo.
¿Qué debo considerar para tener el mejor Seguro de Autos?
Tus necesidades particulares, el uso del auto, las coberturas, la Suma Asegurada y sus deducibles, así como los servicios adicionales que te ofrece cada compañía.
¿Cuáles son los precios de los Seguros para Autos?
El precio del seguro de tu Auto depende de muchos factores como: modelo, coberturas, Suma Asegurada, siniestralidad, etc. Es importante que no te dejes llevar solo por el precio más bajo sino porque en verdad cubra tus necesidades reales.
¿Cómo elijo la mejor aseguradora?
En CPS trabajamos con Aseguradoras con una reputación irrefutable. Nuestros asesores están ampliamente capacitados para guiarte a tomar la decisión más adecuada considerando tus necesidades
Sobre los seguros de hogar
¿Qué cubre el Seguro del Hogar?
Depende de las Coberturas que hayas contratado; recuerda que puede cubrir solo la vivienda o los objetos dentro de ella, incluyendo robo de pertenencias y en algunos casos daños por fenómenos meteorológicos y daños a terceros.
¿Qué valor consideran para hacer la indemnización?
El valor de Reconstrucción del inmueble
¿Qué otros servicios incluyen la Póliza del Hogar?
Además de las coberturas que hayas elegido para tu protección; muchas aseguradoras ofrecen asistencias adicionales para los problemas de tu día a día como plomería, albañilería, cerrajería, etc. Cuando contrates tu Póliza consulta con tu ejecutivo de CPS todas las ofertas adicionales de la Aseguradora que se haya adaptado a tus necesidades.
Sobre los seguros de Gastos Médicos Mayores
¿Qué cubre mi seguro de GMM?
Cubre gastos por enfermedades graves o accidentes que requieren hospitalización, cirugías, honorarios médicos, estudios, etc.
¿Mi Seguro de GMM cubre Maternidad?
Sí, pero solo si tu plan la incluye y después de un periodo de espera (usualmente de 10 meses) Cubre parto, cesárea y hasta complicaciones.
¿Cuál es la diferencia entre Prima, Deducible y Coaseguro?
La prima es la cantidad que deberás pagar por tener tu seguro. El deducible es la cantidad fija que deberás pagar para que el seguro comience a cubrirte en caso de uso; el coaseguro es el porcentaje que pagarás de la parte cubierta después del deducible, es decir, el porcentaje que tú compartes con el seguro después del deducible y en la mayoría de los casos tiene un tope máximo
¿Cuánto voy a pagar de mi bolsillo si necesito usar mi seguro?
El deducible y el Coaseguro hasta su tope máximo.
¿A qué hospitales y doctores puedo recurrir?
Deberás consultar la Red de Hospitales que contrataste en tu Póliza ya que en caso de atenderte fuera de esa red existe la posibilidad de que no te cubra, de que el reembolso sea parcial o genere una extra prima en el deducible.
¿Qué no cubre el seguro?
Padecimientos preexistentes no declarados, cirugías estéticas, cirugías dentales, cirugías plásticas, algunos tratamientos experimentales. Tampoco está diseñado para consultas de rutina, recuerda que es para Gastos Mayores y Accidentes
¿Qué son los periodos de espera y cuánto duran?
Los periodos de espera se refieren al tiempo que debe pasar desde que contratas tu Póliza para que ciertas coberturas o ciertas enfermedades apliquen o sean cubiertas por tu Póliza
*Si tienes alguna otra duda sobre cualquier Seguro, contacta a un Ejecutivo de CPS, ¡Estamos listos para guiarte en la mejor decisión para protegerte a ti y tu patrimonio!
